![](https://static.wixstatic.com/media/67142b_39bdb8c1d8c24d6697532b10d07f1df7~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_598,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/67142b_39bdb8c1d8c24d6697532b10d07f1df7~mv2.jpeg)
Explicó que se trata de un proyecto piloto de 12 meses de duración, que conlleva trabajos que van desde el incremento del personal policial en la zona, hasta aspectos medioambientales, en los que se proyecta integrar a la comunidad, con el objetivo de ser referente para otros barrios del país.
“Siempre hemos puesto el énfasis en la importancia de que la convivencia social no solo debe ser mantenida por la policía, sino, que puede tener la ayuda de todos los agentes sociales de las distintas comunidades”, agregó Santos Echavarría.
Homicidios a la baja
El ministro informó que, de acuerdo a las últimas mediciones de la tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes, el acumulado del año la sitúa en 10.9 % y la de febrero es de un dígito, lo que representa mejoras que serán ofrecidas de manera detallada por la Policía Nacional.
Operativo para elecciones
Santos Echavarría dijo que las Fuerzas de Tarea Conjunta tienen montado un operativo de seguridad en torno a las elecciones municipales que se desarrollarán el próximo domingo.
“El país pasará por un proceso eleccionario de carácter municipal este fin de semana, en ese sentido debemos resaltar que las instituciones del orden harán todo el trabajo, y para eso se están haciendo las coordinaciones de lugar, para mantener el orden con los operativos de lugar, sobre todo lo que es el patrullaje, de forma que los ciudadanos puedan desplazarse a sus centros de votación y ejercer su voto con tranquilidad”, sostuvo Santos Echavarría.
Explicó que el objetivo es garantizar el orden con la prudencia que se requiere, limitado a las labores policiales.
Comments