![](https://static.wixstatic.com/media/67142b_beb463546c0048078b1e3d7543431dce~mv2.jpg/v1/fill/w_738,h_522,al_c,q_85,enc_auto/67142b_beb463546c0048078b1e3d7543431dce~mv2.jpg)
El abogado de algunos de los estafados por Emmanuel Rivera y su empresa Indisarqu, Andrés Toribio indicó que la audiencia que se lleva a cabo por el caso en cuestión fue aplazada para este sábado a las 9:00 de la mañana.
![](https://static.wixstatic.com/media/67142b_22af62ffdceb4e7f91be71c1d3966aa4~mv2.jpeg/v1/fill/w_720,h_621,al_c,q_85,enc_auto/67142b_22af62ffdceb4e7f91be71c1d3966aa4~mv2.jpeg)
Toribio explicó que la razón del aplazamiento se debió a que están sacando copias al expediente para suministrarlo a todas las partes involucradas en el proceso.
El representante legal dijo que esperan la imposición de prisión preventiva por un año en contra del acusado.
El Ministerio Público arrestó el pasado miércoles, en coordinación con un equipo de la Policía Nacional, a Emmanuel Rivera Ledesma y a otros integrantes de la red.
En el despliegue de la Operación Nido, iniciada la madrugada de este miércoles y todavía en proceso, el Ministerio Público y la Policía Nacional realizaron veinticinco (25) allanamientos en San Cristóbal, Dajabón, Espaillat, Sánchez Ramírez y el Distrito Nacional.
La investigación ha arrojado que al menos 144 víctimas han presentado querellas o denuncias ante el Ministerio Público. La mayoría de los afectados son personas trabajadoras que con sacrificios aportaron importantes cantidades de dinero para adquirir una vivienda que nunca recibieron.
Comentarios