![](https://static.wixstatic.com/media/67142b_8c553a9d20f7446f96542a34b3c5b6f8~mv2.jpg/v1/fill/w_353,h_227,al_c,q_80,enc_auto/67142b_8c553a9d20f7446f96542a34b3c5b6f8~mv2.jpg)
República Dominicana.- En los últimos cinco años, las escuelas públicas de la República Dominicana han visto un notable incremento en la matrícula de estudiantes extranjeros, especialmente haitianos, cuyo número creció un 83.04%. En contraste, la población estudiantil dominicana disminuyó un 11.09%.
Desde 2018 hasta 2023, se matricularon 13,070,770 alumnos, de los cuales 789,630 eran extranjeros, siendo la mayoría haitianos con 623,588 estudiantes, según el Ministerio de Educación (Minerd).
El costo por estudiante en el sistema público varía según el año escolar y el nivel educativo, con cifras que van desde RD$53,116 a RD$160,064. El ministro de Educación, Ángel Hernández, destacó la importancia de la inversión en educación, enfatizando que es un derecho para todos, independientemente de su estatus migratorio.
Darwin Caraballo, director de Educa, señaló que estos estudiantes no son un problema ya que sus familias contribuyen a la economía del país. En el año lectivo 2022-2023, el 6.70% de la población estudiantil era haitiana.
El Minerd planea programas para fortalecer la identidad nacional, mientras que Caraballo subraya la importancia de promover la cultura dominicana en un contexto de diversidad. Además de haitianos, también hay estudiantes de EE.UU., Venezuela, España y otros países en el sistema educativo dominicano.
Comments