![](https://static.wixstatic.com/media/67142b_600c1187bff04f47ad6e11d2f6b7b095~mv2.webp/v1/fill/w_750,h_375,al_c,q_80,enc_auto/67142b_600c1187bff04f47ad6e11d2f6b7b095~mv2.webp)
Los Gobiernos de Panamá y Estados Unidos firmaron un memorándum de entendimiento para cooperar en asuntos migratorios, con el objetivo de impedir el paso de migrantes irregulares a través de la selva del Darién. El acuerdo fue suscrito por el canciller panameño, Javier Martínez-Acha, y el secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., Alejandro Mayorkas.
El acuerdo establece que Estados Unidos financiará la repatriación de migrantes que ingresen irregularmente a Panamá. Washington se comprometió a apoyar a Panamá con equipos, transporte y logística para gestionar los flujos migratorios que contravengan las leyes migratorias panameñas. Panamá, por su parte, deberá cumplir con los tratados internacionales sobre derechos de inmigrantes y refugiados.
El presidente panameño, José Raúl Mulino, y Mayorkas acordaron una estrategia de cooperación para resolver la crisis humanitaria en el Darién. Mulino reafirmó su compromiso de colaborar con EE.UU. para encontrar soluciones efectivas y combatir la migración irregular.
El presidente estadounidense, Joe Biden, expresó su deseo de continuar la «sólida
asociación bilateral» con Panamá, trabajando juntos para promover la buena gobernanza, el crecimiento económico inclusivo y abordar la migración irregular.
תגובות